Esta actividad se titula “Triángulos Contrapuestos”. Su objetivo pedagógico es entrenar la resolución de conflictos a través de la comunicación y la expresión emocional , y colaborar en la comprensión de los conflictos desde la autoobservación. La actividad busca dar herramientas para la resolución de conflictos y entrenar la comunicación asertiva.
Las habilidades que se deben desarrollar son la Conciencia del sentir , la Elección personal y la Responsabilidad individual.
La dinámica consiste en dibujar dos triángulos contrapuestos en el suelo y generar un diálogo basado en los aprendizajes del triángulo de la personalidad (sentir, pensar y comportarse). El material necesario es Cinta de carrocero y hojas de papel (DIN A4).

